Hernán Schillagi nació en 1976 en la ciudad de San Martín (Mendoza, Argentina). En su paso por la Facultad de Filosofía y Letras (UNCuyo) fundó y dirigió las revistas literarias Molinos de viento, Ulyses y la mural Tatuaje Falso. Además integró los grupos parapoéticos Dark es dark y Codama. Obtuvo la primera mención en poesía en el Certamen Literario Vendimia 2000. En el año 2002, Mundo ventana, su primer poemario, fue publicado por Libros de Piedra Infinita, editorial que dirige junto a Fernando G. Toledo. En 2006 participó en la organización de ciclos de cine, recitales de música, exposiciones de arte y actos de memoria activa con el grupo Itinerante Cultura móvil para toda la Zona Este. También ha organizado numerosos ciclos de performances poéticas junto al grupo El Desaguadero como Poesía Desafinada, Textos Colgados, Poesía de Primeros Auxilios, Poemas Revelados y Herencia Poética, entre otros. Es profesor de Lengua y Literatura en escuelas secundarias y publica sus textos en el blog Ciudadeseo y El Desaguadero. Además ha colaborado con sus reseñas en el suplemento Escenario del Diario UNO de Mendoza, las revistas Serendipia y Poesía Argentina. En 2007 apareció, en la Colección de Poesía Desierta, Pájaros de tierra (Libros de Piedra Infinita). Fue galardonado con el Primer premio en el Certamen Literario Vendimia de poesía 2008 con el libro Primera persona (Ediciones Culturales de Mendoza, 2009). En 2011 publicó la edición digital de su primer libro de relatos breves, El dragón pregunta. Entre 2010 y comienzos de 2013 fue editada por entregas, en el blog Ciudadeseo, la novela De los Portones al Arco. También ese año vieron la luz el libro de ensayos La visión del anfibio (edición electrónica) y, en papel, Gallito ciego, selección de poemas 2007-2013 (Libros de Piedra Infinita). En 2014, el poemario Ciencia ficción apareció en la Colección El Desaguadero. En 2016, De los Portones al Arco fue publicada en papel (Libros de Piedra Infinita) y en 2017, ganó por Los cuadernos de Gloria el Primer Premio en el Certamen Literario Vendimia de Novela. En 2020 publicó el poemario Lengua padre (Libros de Piedra Infinita) y el libro de ensayos y crónicas breves Fritanga maravillosa (edición electrónica). En 2023 apareció el libro de ensayos sobre lectura Biblioteca suelta (Libros de Piedra Infinita).
POESÍA
Mundo ventana (2002)
Pájaros de tierra (2007)
Primera persona (2009)
Gallito ciego (2013)
Ciencia ficción (2014)
Lengua padre (2020)
NARRATIVA
El dragón pregunta (2011)
De los Portones al Arco (2013 y 2016)
Los cuadernos de Gloria (2017)
ENSAYO
La visión del anfibio (2013)
Fritanga maravillosa (2020)
Biblioteca suelta (2023)